También pidió que Essal retire Rocalit utilizado en las redes de distribución
CONCEJAL VALDIVIA CONFIRMÓ INTERVENCIÓN DE LA SISS TRAS PARALIZACIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE MANUEL RODRÍGUEZ EN PANGUIPULLI 

20/11/2013
Esta tarde el Concejal Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Comisión de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura del Concejo Municipal de Panguipulli, confirmó a El Diario Panguipulli.cl que solicitó la presencia y fiscalización de la Superintendencia  de Servicios Sanitarios, SISS, para que realice una fiscalización a la empresa sanitaria Essal a raíz del conflicto suscitado con la empresa Constructora Harcha y que originó la paralización de las obras  de pavimentación de calle Manuel Rodríguez en Panguipulli a través de una resolución judicial.

Valdivia también confirmó que solicitó a la sanitaria el cambio de los elementos de distribución e infraestructura en dicho sector, ya que en la actualidad se utilizan materiales de antigua data como Rocalit que es altamente contaminante, aseguró.

Concejal Rodrigo Valdivia Orias.

El Concejal Valdivia señala que “si bien Essal está resguardando lo que es su infraestructura como: matrices, colectores, redes; la empresa que interviene se hace responsable de esas  instalaciones. Hoy día, en el caso de  Panguipulli, no ha existido un traslado ni modificación de matríz, redes o rasantes de esas instalaciones, por lo tanto la empresa constructora se hace cargo sólo de los daños que ocasione a las instalaciones de Essal y de los usuarios. No como esta pidiendo hoy día Essal, en el sentido que la empresa recambie la matriz completa de la calle Manuel Rodríguez, lo que no corresponde. Y a raíz de eso es que  he pedido la presencia de la empresa sanitaria en Panguipulli para que lleguemos a algún tipo de avenimiento”.

Por otra parte, Valdivia afirma que el plan de desarrollo de la empresa Essal contempla una importante inversión, de aquí al año 2019, lo que conlleva la renovación de sus instalaciones en distintos sectores de panguipulli con un enorme costo para la sanitaria. El concejal Valdivia señala que “hoy día, estando “destapada” la calle Manuel Rodríguez es posible que Essal haga el recambio de matrices y uniones domiciliarias de alcantarillado y agua potable por redes no contaminantes. Y ese costo para Essal, hoy día, es bajísimo en comparación al costo que le significaría realizar el recambio una vez que esta calle se encuentre totalmente pavimentada. Sin dudas que si la sanitaria realizara este trabajo doy día estaría haciendo un muy buen negocio”, asegura el Concejal Valdivia.

Pero a raíz de las palabras del Concejal Valdivia quedó de manifiesto un problema que incluso podría ser más grave que la situación actual, y es lo relacionado a que una vez que se haga efectivo este plan de desarrollo por parte de la sanitaria significa que esa calle deberá ser intervenida y repavimentada con el consabido problema que ello origina para los vecinos, comerciantes del sector y para el normal desenvolvimiento de la ciudad, a lo que hay que agregar que en el transcurso de ese periodo los vecinos seguirán recibiendo agua a través de un sistema altamente contaminante, segú sostiene el concejal. Frente a esta preocupación el Concejal Valdivia confirma que es así y agrega que “el Rocalit - asbesto y cemento – hoy día es un material prohibido porque contamina y daña la salud. Por lo tanto, no es posible que Essal, que es una empresa que tiene una alta responsabilidad social, como concesionaria y como sanitaria, no tenga la capacidad de hacer el recambio de estos elementos a un costo que le es propio”.

“Yo creo que hoy día Essal tiene la oportunidad de hacer un recambio de sus redes a un costo baratísimo  y aprovechar de mejorar la salud de todos los vecinos de ese sector de Panguipulli, ya que hoy día están recibiendo no solo el agua potable, sino que un servicio que es deficitario en términos de calidad y obviamente desde el punto de vista contaminante medioambiental. Eso es súper grave, por lo tanto yo apoyo el que la Superintendencia de Servicios Sanitarios venga a Panguipulli para solucionar este problema en forma conjunta con la sanitaria y la constructora”, dijo Valdivia.   

Agrega que “hemos hecho los contactos con la sanitaria para llegar a un avenimiento, sobre todo en lo relacionado a la urgencia de pavimentar y previo a ello aprovechar de cambiar las redes obsoletas, y contaminantes, por una nueva red que de garantías a todos los ciudadanos de Panguipulli”.  

Por último y en relación a que si no se cambian las actuales redes de distribución  en la calle Manuel Rodríguez los vecinos seguirán recibiendo el vital elemento a través de un sistema contaminante, como lo señala el propio concejal, este responde que “el agua potable debe cumplir con las normas que hoy día se exigen, y esta es la oportunidad que tiene Essal en cuanto a mejorar sus redes, con estándares autorizados, que de garantías del fiel cumplimiento, no solamente de servicio sino de la calidad del mismo. Eso significa cambiar el Rocalit por materiales actualizados que protejan la salud de todos nuestros vecinos. Eso es clave”, concluyó el Concejal Valdivia.  

<<<Volver